Increible coleccion de 200 temas para windows 7 de alta calidad.
Descargate de:
http://shareflare.net/download/6644.6165f8def9527c2cbcad5df81/200thms.rar.html
Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de julio de 2010
martes, 29 de junio de 2010
Descargate el GIMP 2.6.9
GIMP es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU.
Gimp es una alternativa firme, potente y rápida a Photoshop para muchos usos, aunque no se ha desarrollado como un clon de él y posee una interfaz bastante diferente.
Características
GIMP es un programa de manipulación de imágenes que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, ha ido soportando nuevos formatos, sus herramientas son mas potentes, además funciona con extenciones o plugins y scripts.
GIMP usa GTK+ como biblioteca de controles gráficos. En realidad, GTK+ era simplemente al principio una parte de GIMP, originada al reemplazar la biblioteca comercial Motif usada inicialmente en las primeras versiones de GIMP. GIMP y GTK+ fueron originalmente diseñados para el sistema gráfico X Window ejecutado sobre sistemas operativos tipo Unix. GTK+ ha sido portado posteriormente a Windows, OS/2, Mac OS X y SkyOS.
GIMP permite el tratado de imágenes en capas, para poder modificar cada objeto de la imagen en forma totalmente independiente a las demás capas en la imagen, también pueden subirse o bajarse de nivel las capas para facilitar el trabajo en la imagen, la imagen final puede guardarse en el formato xcf de GIMP que soporta capas, o en un formato plano sin capas, que puede ser png, bmp, gif, jpg, etc.
Con GIMP es posible producir imágenes de manera totalmente no interactiva (por ejemplo, generar al vuelo imágenes para una página web usando guiones CGI) y realizar un procesamiento por lotes que cambien el color o conviertan imágenes. Para tareas automatizables más simples, probablemente sea más rápido utilizar un paquete como ImageMagick.
El nombre de GIMP en español se forma con las inciciales de Programa de Manipulacion de Imagenes de GNU leidas de atras para adelante.
Formatos soportados
GIMP lee y escribe la mayoría de los formatos de ficheros gráficos, entre ellos; jpg, gif, png, pcx, tiff, los de Photoshop, además de poseer su propio formato de almacenamiento de ficheros, xcf. Es capaz de importar ficheros en pdf. También importa imágenes vectoriales en formato svg creadas, por ejemplo, con Inkscape.
Bajate el Gimp para Windows (version 2.6.9) en: http://gimp-win.sourceforge.net/stable.html
Si eres usuario linux sigue este enlace: http://www.gimp.org/downloads
Si eres usuario Mac sigue este otro enlace: http://gimp.lisanet.de/Website/Download.html
Gimp es una alternativa firme, potente y rápida a Photoshop para muchos usos, aunque no se ha desarrollado como un clon de él y posee una interfaz bastante diferente.
Características
GIMP es un programa de manipulación de imágenes que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, ha ido soportando nuevos formatos, sus herramientas son mas potentes, además funciona con extenciones o plugins y scripts.
GIMP usa GTK+ como biblioteca de controles gráficos. En realidad, GTK+ era simplemente al principio una parte de GIMP, originada al reemplazar la biblioteca comercial Motif usada inicialmente en las primeras versiones de GIMP. GIMP y GTK+ fueron originalmente diseñados para el sistema gráfico X Window ejecutado sobre sistemas operativos tipo Unix. GTK+ ha sido portado posteriormente a Windows, OS/2, Mac OS X y SkyOS.
GIMP permite el tratado de imágenes en capas, para poder modificar cada objeto de la imagen en forma totalmente independiente a las demás capas en la imagen, también pueden subirse o bajarse de nivel las capas para facilitar el trabajo en la imagen, la imagen final puede guardarse en el formato xcf de GIMP que soporta capas, o en un formato plano sin capas, que puede ser png, bmp, gif, jpg, etc.
Con GIMP es posible producir imágenes de manera totalmente no interactiva (por ejemplo, generar al vuelo imágenes para una página web usando guiones CGI) y realizar un procesamiento por lotes que cambien el color o conviertan imágenes. Para tareas automatizables más simples, probablemente sea más rápido utilizar un paquete como ImageMagick.
El nombre de GIMP en español se forma con las inciciales de Programa de Manipulacion de Imagenes de GNU leidas de atras para adelante.
Formatos soportados
GIMP lee y escribe la mayoría de los formatos de ficheros gráficos, entre ellos; jpg, gif, png, pcx, tiff, los de Photoshop, además de poseer su propio formato de almacenamiento de ficheros, xcf. Es capaz de importar ficheros en pdf. También importa imágenes vectoriales en formato svg creadas, por ejemplo, con Inkscape.
Bajate el Gimp para Windows (version 2.6.9) en: http://gimp-win.sourceforge.net/stable.html
Requiere Windows XP SP2 o superior.
Si eres usuario linux sigue este enlace: http://www.gimp.org/downloads
Si eres usuario Mac sigue este otro enlace: http://gimp.lisanet.de/Website/Download.html
Windows 8 será táctil y reconocerá al usuario
Microsoft prepara un nuevo sistema operativo universal que revolucionará la informática y una tienda de aplicaciones. (Leer noticia)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)